¿Puedo aplicar si soy beatmaker?
Sí, se aceptan todo tipo de proyectos musicales: DJs, beatmakers, solistas, dúos, bandas etc.
¿Mi canción será distribuida en plataformas digitales de streaming?
Al tratarse de una nueva manera de circular los contenidos musicales, la convocatoria NO contempla la distribución de las canciones en plataformas digitales de streaming. Esta se ofrecerá a través de Marketplaces dedicados a NFT.
¿Debo tener los derechos de autor de la canción?
Sí, la persona o agrupación proponente debe poseer todos los derechos de autor de la canción.
¿La canción debe ser inédita?
Sí, solo se aceptan canciones originales e inéditas. Pueden haber sido tocadas en vivo previamente, pero no grabadas a nivel profesional.
¿La propuesta gráfica debe ser original?
Si, es necesario que la propuesta gráfica sea original y no se haya publicado previamente.
¿Puedo aplicar si mi canción ya está masterizada y lista para ser publicada?
No, solo se aceptan maquetas de canciones que aún no han sido producidas pues una parte importante del proceso consiste en la grabación, mezcla y masterización que ofrece el estudio Bánfora Records.
¿Pueden realizar aplicaciones colectivos de diseño?
La propuesta está pensada para diseñadores, artistas o ilustradores/as individuales. Sin embargo, en caso de tratarse de un colectivo o estudio, puede aplicar una de los personas que lo conforman como su representante. Esta persona será la encargada de participar en el laboratorio y realizar el proceso completo.
¿Mis NFT serán vendidos en un marketplace?
Sí, durante el proceso del laboratorio se definirá con cada proyecto la forma de comercialización en marketplaces. En todo caso, la distribución de los NFT se hará de la siguiente manera: 30% equipo de trabajo, 10% Bánfora Records, 50% agrupación (proyecto musical + diseñador/a) y un 10% dedicado a air drops, es decir, distribución gratuita para la audiencia.