Este curso es la continuación del módulo 6, pues también aborda los cuatro aires tradicionales de la música de gaitas originaria de la región del Caribe colombiano: la cumbia, la gaita, la puya y el porro.
El docente de este curso, José Miguel Vásquez Plata, conocido como Joche Plata, es un maestro con 35 años de experiencia en la música tradicional de San Jacinto.
En sus clases presenta las bases rítmicas de cada aire y posteriormente va explicando algunas variaciones posibles, en el tambor alegre y la tambora.
Para complementar la información de los tutoriales, se puede estudiar cada aire con las canciones compuestas especialmente para este programa, en el formato de play along.
A continuación encontrarás una canción de cada aire o ritmo estudiado, que te permitirá comprender y poner en práctica lo aprendido en clase. Con el método play along podrás escuchar el ensamble sin el instrumento que estés aprendiendo, para interpretarlo tú mismo mientras escuchas la pista de audio. Puedes descargar todos los audios para tener acceso a estos cuando lo necesites, sin conexión a internet.
Cada una de las canciones de los aires de la Música de Gaitas son creación inédita de Deimar “Pío” Molina y Vicky Laverde. La percusión la interpreta Joche Plata; las gaitas y la maraca Jhon Páez.
Todas las canciones fueron creadas para la realización del programa educativo Tambor Alegre.
En los siguientes videos encontrarás información general sobre la música de gaitas y tambores del Caribe colombiano, y sobre la trayectoria del docente y músico Jhon Páez en relación a este género de música tradicional.
Músico empírico originario de San Jacinto, experto en tambor alegre, luthier de instrumentos tradicionales y docente de percusión de la Costa Caribe colombiana. Ganador del Grammy Latino con los Gaiteros de San Jacinto.
DISCOGRAFÍA
-Espuma y Arrecife. Vicente García. 2018
– Cielo de Tambores. Elsy Valencia. 2017
-Un Fuego de Sangre Pura. Ganador del Grammy Latino.Los Gaiteros de San Jacinto. 2007
-El Poeta del Valle del Sinú. Pablo Flores y Alé Kumá. 2005
-Pacantó. Toto la Momposina. 2004
AGRUPACIONES ACTUALES
-Grupo los Auténticos Gaiteros de San Jacinto.
-Totó la Momposina.
-Grupo Bajeros de la Montaña.
EXPERIENCIA
-Grupo Alé Kumá y Etelvina Maldonado. 2005
-Ballet de Colombia de Sonia Osorio. 1997
-Grupo Tamboré. 1996
-Grupo Tagamachuira. 1988
-Grupo familiar. 1976
Para complementar la información de los ritmos aprendidos, puedes acceder a continuación al material de play along (audios de estudio) y a los videos de técnica de ejecución de los instrumentos.