Este curso aborda cuatro ritmos tradicionales de Palenque de San Basilio en diferentes instrumentos: tambor alegre, tambora, bongó, maracas y guacharaca; entre otros.
El docente de este módulo, Franklin Tejedor, conocido como “Lamparita”, es un reconocido percusionista palenquero que hace parte de agrupaciones de talla internacional como Las estrellas del Caribe y Mitú.
En sus clases, de manera clara y didáctica, explica las bases rítmicas y algunas variaciones del mapalé, el son de negro, el sexteto palenquero y el son palenque.
A continuación encontrarás una canción de cada aire o ritmo estudiado, que te permitirá comprender y poner en práctica lo aprendido en clase. Con el método play along podrás escuchar el ensamble sin el instrumento que estés aprendiendo, para interpretarlo tú mismo mientras escuchas la pista de audio. Puedes descargar todos los audios para tener acceso a estos cuando lo necesites, sin conexión a internet.
Cada una de las canciones de los ritmos de Palenque de San Basilio son creación inédita de Deimar “Pío” Molina y Vicky Laverde. La percusión la interpreta Franklin Tejedor “Lamparita”, docente del presente módulo.
Todas las canciones fueron creadas para la realización del programa educativo Tambor Alegre.
A continuación encontrarás tutoriales con consejos prácticos para ejecutar el tambor alegre y la tambora, instrumentos tradicionales de Palenque de San Basilio. Cada maestro utiliza una técnica distinta, sin embargo lo importante es alcanzar el sonido deseado con cada golpe. Para logarlo lo más importante es escuchar atentamente, y practicar con ejercicios de calentamiento hasta alcanzar sonidos nítidos, que se diferencien entre si.
En el siguiente video Franklin Tejedor habla sobre la importancia del tambor para la cultura de Palenque de San Basilio. Además presenta su trayectoria musical. Para mayor información sobre la música de Palenque, visita la página de tutoriales, en la cual se explica cada uno de los ritmos en relación a su contexto cultural.
Percusionista de Palenque de San Basilio. Empezó a tocar el tambor a los ocho años, por influencia de su padre, Laureano Tejedor, quien también es músico. Hizo parte de la agrupación palenquera Las Alegres Ambulancias. Actualmente dirige Las Estrellas del Caribe y pertenece al grupo Mitú.
EXPERIENCIA ARTÍSTICA
-Bomba Estéreo
-Pernet
-Nelda Piña y Sus Tambores
-Chongo de Colombia
AGRUPACIONES ACTUALES
-Mitú. Percusionista
-Las Estrellas del Caribe. Director y percusionista
GRABACIONES DESTACADAS
-Tandem. Mitú. Sello discográfico Ajabu!. 2020
-Cosmus. Mitú. ZZK Records. 2017
-Champeta Criolla de Palenque de San Basilio. Las Estrellas del Caribe. Lanzamiento independiente. 2015
-Banea. Mitú. Polen Records. 2014
-Potro. Mitú. Polen Records. 2012
Para complementar la información de los ritmos aprendidos, puedes acceder a continuación al material de play along (audios de estudio) y a los videos de técnica de ejecución de los instrumentos.