En este curso podrás aprender el ritmo bullerengue según el estilo de Urabá, y más específicamente del percusionista Emilsen Pacheco, maestro de David Montes, instructor de este módulo.
A continuación tendrás acceso a los video tutoriales del bullerengue sentado, el fandango y la chalupa, en los cuales se explican las bases y algunas variaciones de cada ritmo.
A continuación encontrarás una canción de cada aire o ritmo estudiado, que te permitirá comprender y poner en práctica lo aprendido en clase. Con el método play along podrás escuchar el ensamble sin el instrumento que estés aprendiendo, para interpretarlo tú mismo mientras escuchas la pista de audio. Puedes descargar todos los audios para tener acceso a estos cuando lo necesites, sin conexión a internet.
Cada una de las canciones de los aires de tambora son creación inédita de Pío Molina y Victoria Laverde, quienes hacen voz y coros, y la percusión la interpreta David Montes, maestro de este módulo
En los siguientes videos encontrarás información general sobre el bullerengue no solo como una expresión musical, sino como una tradición cultural en el que se reflejan los saberes tradicionales y las historias de las comunidades. También encontrarás información sobre la trayectoria del maestro David Montes.
Intérprete de instrumentos de percusión y cuerdas; arreglista, compositor y director de grupos afines a músicas del contexto Caribe-Iberoamericano. Docente; investigador; asesor, musicalizador y acompañante de montajes interdisciplinarios con componentes musicales en artes escénicas, plásticas y visuales.
FORMACIÓN ACADÉMICA
-Magister en Estudios Artísticos. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá – Colombia.
Mención meritoria en su Tesis:
“Tocar el tambor del bullerengue en el estilo de Emilsen Pacheco”. 2013
-Maestro en Artes Musicales. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá – Colombia.
ESTUDIOS DE PERCUSIÓN
-José Antonio Torres – “Gualajo”. Marimba (Costa Pacífica)
-Emilsen Pacheco, Deiver Narváez y Gilbert Marao. Percusión (Costa Atlántica)
-Frank Calzadilla. Batería.
-Tania Mojica. Percusión Sinfónica
-Gilberto Martínez. Percusión Costa Atlántica y Pacífica de Colombia.
Para complementar la información de los ritmos aprendidos, puedes acceder a continuación al material de play along (audios de estudio), técnica de ejecución de los instrumentos y contexto cultural de los Aires de la Tambora.