NFT Wave es un espacio de co-creación, aprendizaje entre pares y reflexión sobre los usos de los NFT (Non fungible tokens) en la industria de la música. Nos interesa explorar el nuevo paradigma de circulación de contenidos que propone la Web3 para artistas independientes que estén interesados en conocer sobre el tema, experimentar y generar nuevas propuestas para su audiencia.
Este proyecto se realiza gracias a la Beca Estrategias Novedosas del Programa Distrital de Estímulos 2023.
A través de una convocatoria abierta invitamos a proyectos musicales, aliados con artistas visuales, diseñadores/as o ilustradores/as, a aplicar con la maqueta de una canción inédita acompañada de una propuesta visual.
De las dos propuestas seleccionadas se realizará la grabación y postproducción de las canciones en el estudio de Bánfora Records. Además se realizará un laboratorio creativo, con asesorías de una persona experta en el tema y del equipo de trabajo del proyecto, para el desarrollo de colecciones de NFT a partir del material de base.
Cada proyecto seleccionado recibirá un incentivo económico de 2 millones de pesos: un millón de pesos para el proyecto musical y un millón de pesos para el diseñador/a gráfico/a, artista o ilustrador/a. La fecha límite de aplicación a la convocatoria es el 26 de julio de 2023.
En esta convocatoria están invitados/as a participar grupos compuestos por un proyecto musical (solista, banda, Dj, beatmaker etc.) que tenga una maqueta de una canción inédita, junto a un/a artista visual, que tenga un boceto de una propuesta gráfica que acompañe la canción.
*(Para la propuesta gráfica se puede postular cualquier persona del campo del diseño, la ilustración o las artes visuales, sea profesional o amateur).
¡Todos los géneros musicales y estilos gráficos son bienvenidos!
Los requisitos de participación son los siguientes:
¿Puedo aplicar si soy beatmaker?
Sí, se aceptan todo tipo de proyectos musicales: DJs, beatmakers, solistas, dúos, bandas, etc.
¿Mi canción será distribuida en plataformas digitales de streaming?
Al tratarse de una nueva manera de circular los contenidos musicales, la convocatoria NO contempla la distribución de las canciones en plataformas digitales de streaming. Esta se ofrecerá a través de Marketplaces dedicados a NFT.
¿Debo tener los derechos de autor de la canción?
Sí, la persona o agrupación proponente debe poseer todos los derechos de autor de la canción.
¿La canción debe ser inédita?
Sí, solo se aceptan canciones originales e inéditas. Pueden haber sido tocadas en vivo previamente, pero no grabadas a nivel profesional.
¿La propuesta gráfica debe ser original e inédita?
Si, es necesario que la propuesta gráfica sea original y no se haya publicado previamente.
¿Puedo aplicar si mi canción ya está masterizada y lista para ser publicada?
No, solo se aceptan maquetas de canciones que aún no han sido producidas pues una parte importante del proceso consiste en la grabación, mezcla y masterización que ofrece el estudio Bánfora Records.
¿Pueden realizar aplicaciones colectivos de diseño?
La propuesta está pensada para diseñadores/as, artistas o ilustradores/as individuales. Sin embargo, en caso de tratarse de un colectivo o estudio, puede aplicar una de los personas que lo conforman como su representante. Esta persona será la encargada de participar en el laboratorio y realizar el proceso completo.
¿Debo saber sobre NFT o tener experiencia previa?
No es un requisito para participar, la idea del laboratorio es precisamente aprender sobre el tema.
¿Mis NFT serán vendidos en un marketplace?
Sí, durante el proceso del laboratorio se definirá con cada proyecto la forma de comercialización en marketplaces.
Si tienes preguntas o comentarios sobre la convocatoria puedes llenar el formulario a continuación, o puedes escribirnos directamente al email: banforarecords@gmail.com