MÓDULO 3
MÚSICA DE MARIMBA
En este curso podrás aprender los distintos aires de las músicas del Pacífico Sur colombiano en la marimba de chonta. De cada aire encontrarás un tutorial teórico explicativo y un tutorial práctico, dictados por el maestro Juan David Castaño, quien es un músico, compositor e investigador experto de las músicas de marimba.
- TEORÍA
- PRÁCTICA
- TEORÍA
- PRÁCTICA
- TEORÍA
- PRÁCTICA
- TEORÍA
- PRÁCTICA
AUDIOS DE ESTUDIO
A continuación encontrarás una canción de cada aire o ritmo estudiado, que te permitirá comprender y poner en práctica lo aprendido en clase. Con el método play along podrás escuchar el ensamble sin el instrumento que estés aprendiendo, para interpretarlo tú mismo mientras escuchas la pista de audio. Puedes descargar todos los audios para tener acceso a estos cuando lo necesites, sin conexión a internet.
Cada una de las canciones de los aires de tambora son creación inédita de Juan David Castaño, quien también interpreta la marimba bordón y requinta. La percusión la interpreta María Pacífico, docente del módulo de percusión del Pacífico Sur colombiano. Juanita Sossa realiza la voz principal y los coros.
Todas las canciones fueron creadas para la realización del programa educativo Tambor Alegre.
- Ensamble completo
- Sin marimba bordón
- Sin marimba requinta
- Sin cununo hembra
- Sin cununo macho
- Sin bombo
- Sin guasá
- Ensamble completo
- Sin marimba bordón
- Sin marimba requinta
- Sin cununo hembra
- Sin cununo macho
- Sin bombo arrullador
- Sin bombo golpeador
- Sin guasá
- Ensamble completo
- Sin marimba bordón
- Sin marimba requinta
- Sin cununo hembra
- Sin cununo macho
- Sin bombo arrullador
- Sin bombo golpeador
- Sin guasá
- Ensamble completo
- Sin marimba bordón
- Sin marimba requinta
- Sin cununo hembra
- Sin cununo macho
- Sin bombo arrullador
- Sin bombo golpeador
- Sin guasá
EJECUCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS
Si quieres aprender a tocar la marimba de chonta, a continuación encontrarás un tutorial con consejos y ejercicios prácticos. Próximamente publicaremos nuevos contenidos sobre otros instrumentos propios de la música del Pacífico Sur, como el cununo y el bombo.
INFORMACIÓN GENERAL
En los siguientes videos encontrarás información general sobre la música del Pacífico Sur colombiano, la cual no puede ser comprendida sin entender su relación con el territorio y la tradición afrodescendiente. Esta música es portadora de un conocimiento ancestral profundo. Además se explica cómo funciona el formato de la música de marimba y cómo se relacionan los diferentes instrumentos percutivos.

JUAN DAVID CASTAÑO
Compositor, productor, intérprete de marimba de chonta y de una gama amplia de tambores e instrumentos de percusión. Tiene una larga trayectoria en la investigación de las músicas tradicionales, en especial del Pacífico Sur colombiano.
AGRUPACIONES ACTUALES
–Inés Granja. La voz de la marimba. Director / Intérprete.
–La Revuelta. Director/ Intérprete.
–Marimbosolo. Obras impresionistas para marimba de chonta. Director / Intérprete.
EXPERIENCIA DOCENTE
-Maestro de Percusión popular del Caribe y Músicas tradicionales de las costas Colombianas. EMMAT. 2010 – 2020.
RECONOCIMIENTOS
-La Revuelta. Primer puesto categoría libre. Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez. 2012
-Primero mi Tia “Rio Arahas” Primer Premio en Composición en la Categoría Jazz. Festival Jazz al Parque. 2004